
Desarrollan un experimento con inteligencia artificial para mejorar los modelos de entrenamiento y el ejercicio deportivo
ITI, centro tecnológico especializado en TIC, y Blautic, empresa valenciana enfocada en tecnología de salud y deporte, están llevando a cabo un trabajo que, bajo el nombre de AI4Rehab, se centra en perfeccionar el ejercicio deportivo gracias a la inteligencia artificial y el machine learning. Se trata de un experimento colaborativo que se realiza en el marco del proyecto europeo EUHubs4Data, coordinado por ITI y que busca mejorar los entrenamientos.
El sistema emplea sensores y textiles inteligentes para recopilar datos durante el ejercicio físico. El entrenador o fisioterapeuta inicia el proceso generando datos de ejercicios, luego se usan modelos de machine learning (ML) para proporcionar orientación precisa a los pacientes. Los ejercicios se asignan a través de una aplicación, y los usuarios reciben feedback en tiempo real. Los resultados se envían al profesional para seguimiento.
El objetivo del experimento es mejorar los modelos de entrenamiento y el feedback del usuario mediante inteligencia artificial para obtener mejores resultados. También se incluirán datos adicionales para detectar anomalías cardiovasculares. Además, se busca proporcionar a los profesionales una herramienta de control en tiempo real y ejercicios personalizados a través de modelos de ML. De esta forma, abre oportunidades de negocios relacionados con servicios de datos compartibles entre profesionales.
El éxito se medirá mediante indicadores técnicos, como su precisión, la detección de anomalías y la creación de nuevos modelos de ingresos basados en datos. En resumen, AI4Rehab busca mejorar el entrenamiento deportivo y la atención médica utilizando tecnología avanzada y análisis de datos.
Proyecto europeo EUHubs4Data.