
Interbad centra su nueva edición en el uso eficiente de la energía y el resto de recursos
Interbad, la Feria Internacional de Piscinas, Saunas y Spas, cuya próxima edición se celebrará en Messe Stuttgart del 25 al 28 de octubre de 2022, afronta esta nueva edición focalizándose en el uso eficiente de la energía y los recursos. Según el propio certamen, los productos innovadores, la tecnología inteligente y las tendencias actuales están creando una gran expectación por parte de los profesionales del sector de la piscina y el bienestar, por lo que Interbad dará respuesta a todo ello. La industria europea volverá a reunirse por primera vez este año en Alemania para debatir temas interesantes como la digitalización, la eficiencia energética, la protección del clima y la internacionalización. Todo ello hace que Interbad haya planteado un concepto ferial coherente con esas necesidades que comprende una feria comercial, un congreso y un variado programa complementario para presentar sus nuevos productos, soluciones prácticas e innovaciones relacionadas con piscinas, bienestar, saunas y spas.

La sostenibilidad, una razón conceptual
Bajo esta dirección, uno de los pilares del concepto de evento de Interbad es el Congreso de Tecnología de Piscinas y Baños, que está organizado por la Asociación Alemana de la Industria del Baño Recreativo y Medicinal (DGfdB) y que este año se dedica a los combustibles fósiles y la cooperación en la transición del calor para 2030 vinculada al objetivo de la correcta interacción entre las medidas de eficiencia y las estrategias operativas óptimas en piscinas. A ello se suman otras interesantes temáticas como la eficiencia energética y la sostenibilidad para las industrias de saunas y spas. El aumento de los precios de la energía y las materias primas, así como la protección del medio ambiente exigen medidas para conservar los recursos y optimizar los procesos. “Nuestra industria está experimentando un cambio radical. Después de los desafíos planteados por la pandemia del coronavirus, ahora nos vemos profundamente afectados por el aumento de los costes de la energía”, explica Martin Niederstein, director general de la Asociación Alemana de Sauna.
La sostenibilidad en los parques acuáticos, de aventura y de ocio también tendrá su protagonismo en Interbad. Para estos espacios, “la tecnología moderna y el diseño estructural siempre deben tenerse en cuenta a través de enfoques sostenibles. La innovación constantey la expansión para estos parques deben ir de la mano, por ejemplo, de sistemas fotovoltaicos, de estaciones de calefacción de bloque y de una tecnología de filtración de última generación”, afirma Michael Kreft von Byern, general manager de Rulantica, la línea de agua del Europapark Rust. Todo ello para demostrar que el sector del agua también presenta soluciones sostenibles”.
Precisamente, para fortalecer el concepto de sostenibilidad, Messe Stuttgart ha creado un nuevo logotipo sostenible que identifica aquellos productos de los expositores que cumplan con ese requisito y que actúa como una guía para los visitantes profesionales en los stands de exposición.