Kits solares: sostenibilidad y ahorro energético

Compartir

Por: Departamento Técnico de BEHQ

Bonet Especialitats Hidroquímiques (BEHQ) presenta Hydroline Solar Pumps, una renovada gama de kits de filtración solares para aquellas instalaciones que no dispongan de corriente eléctrica o para aquellos que quieran disfrutar de un ahorro energético total. Gracias a la constante evolución, mejora y optimización de los paneles solares, se calcula que en 2 años se han compensado los costes de instalación.

BEHQ ha introducido en sus kits paneles de máxima eficiencia de 350 W a 440 W de potencia, reduciendo de forma significativa el espacio requerido y también el coste, posibilitando la instalación en espacios de pequeñas dimensiones. Así, es posible la utilización de estos kits a partir de un único panel solar moviendo caudales desde 10 m3/h hasta caudales máximos de 31 m3/h con 4 paneles solares.

El kit, disponible en tres configuraciones (17, 21 y 31 m3/h) y sin necesidad de baterías externas, está compuesto por los siguientes elementos (Figura 1):

  • Bomba solar con accesorios.
  • Módulo de control de bomba.
  • Conjunto de paneles solares.
  • Kit de montaje y conexionado de paneles y cableado básico.

Esta solución aporta las siguientes ventajas:

  • Apuesta por energías renovables y sostenibles. No consumen energía eléctrica de la red, no hay contaminación por combustión, produce un bajo nivel sonoro y requiere un mantenimiento mínimo.
  • Rápida amortización. Se estima un ahorro estándar en consumo energético recuperable en 2 años, con una vida útil de unos 20 años, según un funcionamiento medio de unas 12-14 horas en verano y unas 6-7 horas en invierno.
  • Fácil instalación. Se fijan los paneles a los soportes y se realizan las conexiones eléctricas rápidamente gracias a su sistema plug and play de conexión.
  • Operatividad simple. Funcionamiento continuo desde los primeros rayos de sol, incluso con nubosidad y lluvia. El módulo de control gestiona la energía generada en los paneles y la transfiere al motor adecuando el régimen de trabajo de este a la radiación solar disponible. Habilita la filtración de la piscina ya desde primeras horas de la mañana.

Bomba inverter

El ‘corazón’ de este kit solar es la bomba de filtración con motor XFlow Inverter VSTD, que incorpora la tecnología InverSilence Technology (Figura 2). Esta traslada a la filtración la última tecnología inverter (estándar ya en las bombas de calor y aire acondicionado) para las instalaciones residenciales. Gracias a su motor magnético permanente reduce y optimiza el consumo eléctrico, sobre todo en el arranque, donde se consume la gran parte de la energía, protegiendo inclusive la hidráulica de golpes de ariete y reduciendo considerablemente la presión acústica.

La inversión inicial en el equipo tiene una muy rápida amortización: en menos de 1 año y medio se han compensado los costes de instalación. Si consideramos un periodo de uso de 5 años, el coste de instalación de cualquier equipo de bombeo representa el 10-15% del gasto, siendo más del 60% el coste de funcionamiento. Como ejemplo ilustrativo, considere una lámpara led: el coste de instalación es sustancialmente mayor que una lámpara halógena, que ya es una tecnología en desuso y antieconómica. Si se aplica esto para la iluminación, en pequeños periodos de tiempo por la noche y no todos los días, ¿por qué no optimizar la filtración, que se produce durante muchas horas, tanto en verano como invierno, si no se para la piscina? Como dato interesante: al 80% de capacidad tan solo consume 429 W (Figura 3).

Además, esta tecnología aporta otras ventajas:

  • Menor nivel acústico. Ultrasilenciosa (37 dB) si se compara con otros motores a 1 m de distancia (más de 70 db). Reducción de un 50% de la presión acústica (Figura 4).
  • Alta modulación de los caudales. Permite reducir o aumentar la velocidad en función de las necesidades. Al reducir el caudal y la velocidad, se optimiza la calidad de filtración, se retienen más partículas y de menor tamaño. Por el contrario, al aumentar el caudal y la velocidad, se dispone de mayor capacidad y eficiencia para realizar los contralavados, expandiendo el lecho filtrante a mayor velocidad, durante menor tiempo incluso, y aumentando el rendimiento tanto a nivel de consumo como en ahorro de agua.

Las características de las bombas XFlow de BEHQ ayudan a la operatividad del equipo por las siguientes razones:

  • Dispone de un prefiltro de gran capacidad, 3 L, que permite retener una gran cantidad de hojas minimizando la pérdida de caudal y reduciendo la necesidad de mantenimiento.
  • Hidráulica optimizada que modula el caudal de servicio, con dos versiones disponibles, equivalentes a 1 CV y 1,5 CV, pero con un menor consumo y nivel sonoro.
  • Pantalla táctil digital para una programación sencilla e intuitiva. Se pueden programar hasta 4 velocidades en función de las necesidades (filtración, lavados, bomba de calor, cañones de agua, desborde de piscinas…). El manejo está bien definido, con intervalos para activar el contra lavado con cuenta atrás, indicador de % de capacidad en tiempo real…
  • Excelentes prestaciones mecánicas, ya que su sello mecánico fabricado en SUS316 dobla su vida útil ante la corrosión en instalaciones con cloración salina.
  • Opción para habilitar un control externo que permite la conexión a sistemas domóticos, sin necesidad de descargar ninguna app (entrada digital, salida relé externo o bien puerto de comunicaciones RS485).

Conclusión

Con este kit de filtración solar, BEHQ apuesta por la piscina sostenible y el cuidado y respeto al medio ambiente. Así mismo, la compañía está convencida que los motores inverter son el presente y futuro de las piscinas residenciales, ya que reduciendo los gastos eléctricos y la contaminación acústica y permiten el ahorrando de los recursos hídricos que tanto valor tienen. Todos estos esfuerzos en I+D motivan a BEHQ a seguir desarrollando su actividad con la máxima ilusión y esmero

Para más información:

BEHQ, S.L.
C/ Holanda, 41 – 08520 Llerona (Barcelona)
Tel.: 938 465 336
info@behqsl.com
www.behqsl.com


Compartir
Publicar un comentario