El deporte español necesita más mujeres en puestos directivos

Compartir

Aunque más de 15.000 mujeres forman parte de las estructuras de las federaciones deportivas de España, solo un 3% ocupan el cargo de presidenta, por lo que es necesario seguir avanzando en igualdad de género y equidad entre los puestos más altos. Así se desprende del estudio elaborado por la Asociación del Deporte Español (ADESP) que lleva por título Estudio sobre mujeres directivas y profesionales en el deporte federado español.

En el informe han participado más de 500 federaciones deportivas, lo que representa el 98% de las federaciones nacionales y un 42% de las federaciones autonómicas. Algunas de los datos más significativos del estudio muestran que las juntas directivas de las federaciones nacionales están ocupadas en un 35% por mujeres, mientras que en las federaciones autonómicas este número es menor, con un 28%.

El puesto más representado por mujeres es el de gerente o secretaria general, pues en las federaciones nacionales ocupan el 32% de estas posiciones, mientras que en las federaciones autonómicas casi la mitad de las gerentes son mujeres, en concreto el 48%. Por Comunidades Autónomas, La Rioja, País Vasco y Comunidad Valencia lideran la penetración de la mujer en puestos directivos, de gestión o técnicos.

Asunción Loriente, vicepresidenta de ADESP y responsable de su Comisión Mujer, ha subrayado que «este Estudio es solo la punta del iceberg sobre lo que queremos visibilizar, la necesidad de más mujeres en órganos de gobierno y gestión de las entidades deportivas en España, y la obligación de que nuestras instituciones deportivas fomenten la igualdad en sus organizaciones”. Por su parte, Mercedes Coghen, coordinadora del Grupo Mujer y Deporte de ADESP, ha indicado que “necesitamos también mayor masa crítica para que las organizaciones puedan elegir más y mejores mujeres en los puestos de responsabilidad”.

El proyecto ha contado con la financiación de LaLiga y el apoyo del Consejo Superior de Deportes. El estudio se puede descargar en este enlace.


Compartir
Publicar un comentario