
Piscina con fondo móvil en una casa modernista de El Masnou
Por: Oliver Segura Monreal, arquitecto y restaurador en Oliver Segura Arquitectura
Los despachos de arquitectos Oliver Segura Arquitectura y Cebrià Arquitectura han llevado a cabo la reforma integral del patio modernista de una casa tipo pescador del casco antiguo de la localidad de El Masnou, en la costa de Barcelona. La premisa era construir una nueva piscina y maximizar la utilización del patio y sus espacios para diferentes usos. Por las dimensiones de dicho patio, la piscina tiene la característica principal de disponer de suelo móvil.

El objetivo principal del proyecto consistió en la reforma integral del patio interior de estilo modernista de una de las casas populares y tradicionales en el casco antiguo de la localidad de El Masnou, en la comarca del Maresme (Barcelona). En esta vivienda se debía diseñar una piscina de nueva construcción, mejorar el aprovechamiento del patio e incluir una escalera para garantizar los usos de las diferentes plantas del patio, lo que permitía relacionar directamente la planta baja con el solárium de la planta primera.
Esta plataforma, que además dispone de escaleras de acceso ocultas, puede situarse a la altura que desee el usuario, pudiendo disponer de la piscina a diferente altura.
El proyecto cuenta con diversas estrategias de aprovechamiento del espacio y de circulación entre las diferentes piezas del patio, como la inclusión de una piscina con fondo móvil, el cual permite disfrutar la totalidad de esta zona en los meses de invierno. Esta plataforma, que además dispone de escaleras de acceso ocultas, puede situarse a la altura que desee el usuario, pudiendo disponer de la piscina a diferente altura.
Uno de los puntos clave del proyecto fue la unificación de la cota de los pavimentos existentes, permitiendo eliminar barreras arquitectónicas y crear así un mejor aprovechamiento del patio, potenciando además la imagen de los arcos a modo de atrio, la fuente de mina existente al final del patio y la integración de la piscina como corazón del propio proyecto.

Detalles constructivos
La piscina de esta vivienda modernista dispone de unas dimensiones exteriores de 5,5 m de largo por 3 m de ancho, y 2 m de profundidad (accesible una profundidad de 1,50 m), que incorpora una serie de características técnicas excepcionales que la convierten en un verdadero hito en la industria de las piscinas.
Esta piscina se ha construido con muros de hormigón armado, con un espesor de 25 cm, garantizando la estabilidad estructural necesaria para soportar la plataforma móvil. Además, el fondo de la piscina presenta un espacio oculto de 40 cm, diseñado estratégicamente para ocultar todo el sistema hidráulico de la plataforma móvil, lo que contribuye a una estética limpia y minimalista.
La elección del revestimiento de travertino romano de 2 cm de espesor confiere a esta piscina un toque de elegancia y sofisticación. Sin embargo, lo más notable es cómo se ha tenido en cuenta el despiece superior de la plataforma. Este diseño inteligente permite que la plataforma se abra y aparezca una escalera de 3 escalones, proporcionando una experiencia de entrada a la piscina única para los usuarios.
Uno de los aspectos más destacados de esta piscina es su enfoque en la eficiencia del uso del agua. El perímetro superior de la piscina dispone de un vuelo de 5 cm de travertino romano, creando un hueco que permite el paso del agua cuando la plataforma se eleva o desciende. Esto significa que la piscina siempre se mantiene llena, sin necesidad de desperdiciar agua, lo que es especialmente importante en tiempos en los que la sostenibilidad es fundamental.

Detalles hidráulicos
La piscina está equipada con un conjunto de tecnologías de última generación, con la participación de Piscines AquaBlau. El equipo de filtración y bombeo asegura la calidad del agua. Entrando en detalles, el filtro es un equipo de poliéster reforzado con una dimensión de 500 mm de diámetros, para una capacidad aproximada de 17 m³. Se trata del modelo Vesubio de AstralPool, provisto con una válvula selectora para diferentes operaciones de lavado, filtrado, recirculación, desagüe y cierre. Se combina con un grupo motobomba autoaspirante modelo Winner de Saci, con motor de 0,75 CV de potencia para un caudal de 11 m³/h.
Para completar el tratamiento del agua de la piscina se incluye un equipo clorador salino con capacidad de generador de floculante, alguicida y bactericida en contínuo. Este equipo, Hidroniser de Sugar Valley (Hayward), permite mejorar los parámetros de control de calidad del agua, ya que ofrece como ventajas aumentar la transparencia del agua, reducir claramente los costes de mantenimiento, reducir al mínimo el consumo productos químicos; y actúa como sistema antilegionela. Incluye sonda de pH y redox (ORP), inyector + bomba peristáltica de ácido y cloro, y electrodos de ionización (Cu/Ag).
La aerotermia se encarga de la climatización de esta piscina, manteniéndola caliente y cómoda en cualquier época del año.
La piscina también cuenta con el sistema automático de limpieza integrada Net’N’Clean de AstralPool, con 4 boquillas de fondo. Es un equipo muy eficaz compuesto por una válvula distribuidora de seis vías, cuya función es recibir el agua procedente de una aspiración independiente del sistema de filtración y la distribuye a una serie de boquillas situadas en el fondo de la piscina. El agua sale a toda presión y provoca que toda la suciedad existente se eleve hacia la superficie, donde se recoge por el sistema de filtración.
La aerotermia se encarga de la climatización de esta piscina, manteniéndola caliente y cómoda en cualquier época del año. Para ello cuenta con la bomba de calor Easy Temp Inverter de Hayward, con función reversible frío/calor. También hay que señalar los dos focos de iluminación led blanca extraplanos.
Pero lo que hace que esta piscina sea realmente excepcional es su versatilidad. Un equipo hidráulico ubicado en una sala técnica a 5 m de distancia de la piscina permite la subida y bajada de la plataforma de forma segura y eficiente. La plataforma móvil permite ajustar la altura de la piscina según las preferencias de los usuarios, generando un espacio seguro cuando se encuentra cerrada. Esto la convierte en la elección perfecta para familias con niños pequeños o para aquellos que buscan un espacio de relajación y seguridad.

FICHA TÉCNICA
Proyecto Piscina privada en patio interior
Ubicación El Masnou (Barcelona)
Oficina de arquitectura Oliver Segura Arquitectura + Cebrià Arquitectura
Arquitectos Oliver Segura Monreal y Xavier Cebrià Mateu
Año construcción 2023
Superficie construida 118 m2
Medidas 5,5 x 3 m (2 m de profundidad, con fondo móvil
Tipo de construcción Hormigón armado
Revestimiento Matter Group
Instalación técnica Piscines AquaBlau
Filtración y bombeo AstralPool + Saci
Cloración salina y control Hayward
Climatitzación Hayward
Fondo móvil Aqualift
Conclusión
En resumen, esta piscina combina diseño de vanguardia, eficiencia en el uso del agua, seguridad y versatilidad. Es un ejemplo de cómo la tecnología y la innovación pueden transformar una simple piscina en una experiencia de lujo y comodidad para los amantes de la vida al aire libre. Sin duda, esta piscina marca un nuevo estándar en la industria y es un testimonio de lo lejos que se ha llegado en la búsqueda de la perfección en el diseño de piscinas.
Como resultado final del proyecto, se ha optado por aunar tradición y modernidad, priorizando la racionalidad de los espacios y su utilización, siempre bajo la premisa de potenciar los materiales tradicionales de la comarca, como la rasilla catalana y las persianas enrollables tipo Barcelona, además de incluir otros como la piedra caliza travertino y la metalistería en color blanco.
Para más información:
Oliver Segura Arquitectura
C/ Aulèstia i Pijoan, 4, Local 6 – 08012 Barcelona
Tel.: 932 702 068
oliversegura@coac.net
www.oliversegura.com