Piscina-barcelona-internacionalidad1

Piscina & Wellness Barcelona 2023 prepara la edición más internacional de su historia

Compartir

Con más expositores, más espacio e internacionalidad de récord, Piscina & Wellness Barcelona sigue creciendo y batiendo todas las previsiones. El evento referente en España y Europa del sector dobla prácticamente las cifras de su anterior edición y alcanza más de 300 empresas expositoras confirmadas (con unas 600 marcas registradas) y 40.000 m2 brutos de superficie.

Además, destaca especialmente el fuerte incremento de la participación internacional, que supone ya el 68% de la oferta total, lo que supone 8 puntos porcentuales más que en 2021, el mayor porcentaje en la historia del salón, nacido en 1994. Asisten empresas internacionales de 26 países, entre los que figuran China, Francia, Turquía, Italia, Países Bajos, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Portugal, Canadá, Israel y República Checa. En cuanto a visitantes, se esperan más de 13.000 visitas, el 50% de ellos o más de fuera de España, en concreto de unos 120 países de procedencia. Y, muy importante, el 87% de los visitantes son profesionales con poder de compra.

Organizado por Fira de Barcelona con el apoyo de la patronal española del sector de la piscina Asofap, Piscina & Wellness Barcelona reunirá, del 27 al 30 de noviembre en el recinto ferial de Gran Via, a toda la cadena de valor del producto piscina para uso residencial y público, además de instalaciones, equipamiento y accesorios relacionados con el wellness, el spa, el fitness y la decoración de exteriores. Este año las soluciones para conseguir una piscina sostenible, conectada y más experiencial serán protagonistas.

El presidente del Comité Organizador del salón, Eloi Planes, se felicita por este crecimiento “que ratifica a Piscina & Wellness Barcelona como el evento con mayor internacionalidad del calendario ferial europeo del sector y hace patente el interés que despierta el mercado español, con el segundo mayor parque de piscinas de Europa y el cuarto mundial, cada vez más receptivo a incorporar soluciones y tecnologías que mejoran la sostenibilidad, facilitan el mantenimiento, y aumentan el confort de las personas usuarias”. Para Ángel Celorrio, director de Piscina Wellness Barcelona, “las cifras de participación conseguidas hasta ahora -y susceptibles de aumento hasta el cierre de la contratación- hacen prever una de las mejores ediciones de los últimos diez años, coincidiendo con la buena marcha del sector, uno de los más dinámicos de la economía española y firmemente comprometido con la sostenibilidad”.

Hasta el momento, dentro de la oferta del salón los sectores con mayor representatividad son wellness, depuración, tratamiento físico y químico del agua, revestimientos y ornamentación, constructores de piscinas, complementos de línea blanca de piscina, bombas y accesorios de instalación. También destacan las empresas de cubiertas, iluminación, equipos de medición y control, vasos prefabricados, climatización y seguridad, entre otros. Entre las empresas confirmadas figuran firmas líderes como Fluidra, Hayward, Fairland, Productos QP, Emaux, Aquavia Spa, Eurospas, PHNX, Superior Wellness, CGT Alkor, Fix a Leak, Action Park Waterscapes, ATH-BWT, Espa, Construcciones Condal, Grupo Baeza, Ercros, Renolit, Basecrete, Gres de Aragón, Gresmanc, Iber Coverpool o PS Pool. La editorial One Drop, con todas sus publicaciones y servicios, entre ellos la revista líder del sector Piscinas Hoy, no faltará a esta cita. Puede encontrarnos en el Pabellón 2, Calle A, Stand 34, así como en la zona de prensa.

Piscina-barcelona-internacionalidad2

Un sector consolidado

La industria de la piscina provee de productos y servicios tanto a la nueva construcción como a la rehabilitación y mantenimiento de los más de 1,3 millones de piscinas existentes en España, así como a espacios y centros wellness y otras instalaciones acuáticas. Los buenos resultados en el primer semestre del año hacen prever un crecimiento de la industria de la piscina española del 3% en 2023, según el Barómetro Sectorial de Asofap. Este porcentaje indica una normalización de la cifra de negocio tras el impulso excepcional de la demanda vivido durante la pandemia. Actualmente, el mercado español está marcado por el dinamismo de la piscina pública y de uso colectivo con un aumento de las inversiones de los complejos deportivos y alojamientos turísticos para renovar y equipar tecnológicamente las piscinas y espacios wellness de sus establecimientos. En el ámbito residencial sube la demanda de productos que facilitan el mantenimiento de la piscina y su sostenibilidad, como los equipos de electrólisis de sal, los sistemas de dosificación y control, las bombas de calor y las cubiertas, entre otros.

 

Innovación, retos y soluciones

Precisamente, el esfuerzo innovador del sector que apuesta por soluciones y tecnologías más sostenibles, eficientes y personalizadas, centradas en conseguir la optimización del uso del agua y la energía, y mejorar la calidad de vida de los usuarios, se reflejará en los nuevos productos que se presentarán en salón. Los más novedosos y disruptivos podrán verse en la ‘Innovation Zone’, un espacio que habilitará el salón y en el que los expositores podrán destacar sus mejores soluciones. El ahorro energético y la reducción del consumo hídrico, el impacto de la digitalización y la conectividad en el mantenimiento de la piscina, la importancia del diseño arquitectónico o la creación de experiencias saludables, de ocio y bienestar marcan tendencia.

Por su parte, se volverá a abrir el ‘Wellness Experience’, un centro wellness en pleno funcionamiento, que mostrará las novedades en equipamiento, productos y soluciones específicas para este tipo de establecimientos. Otro espacio destacado será el ‘Outdoor Living Experience’, dedicado a las últimas tendencias en diseño de exteriores para convertir la zona al aire libre que habitualmente rodea las piscinas en un espacio acogedor y relajante, dedicado a favorecer el bienestar, la salud y la sociabilidad. Este espacio responde a la creciente demanda de piscinas sostenibles e integradas en su entorno para acoger todas las propuestas de las empresas especializadas en interiorismo, arquitectura y paisajismo. Con la participación de 30 expositores, un 150% más respecto a la última edición, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar una completa gama de productos y servicios relacionados con piscinas y zonas al aire libre que potencian el espacio acuático como centro de salud, ocio, deporte, bienestar y socialización. Algunas de las principales empresas del sector, como BWT Pool, Fairland, Fluidra, Hayward, Hisom, K7, Lifestylegarden, Ignasi Conillas Arquitectura de Exteriores, Lightpro, Phnx, Piscinas Laghetto y Visendum, estarán presentes para mostrar sus novedades y tendencias. Además, la recreación de un jardín de 500 m2, diseñado por el estudio de arquitectura del paisaje Aeland, contará con lo último en diseño de exteriores y proporcionará un entorno ideal para el descanso y networking.

La decisión de potenciar el espacio ‘Outdoor Living Experience’ no solo se basa en el aumento de la demanda, sino también en el deseo de destacar el potencial de este segmento estratégico. Según el director del salón, Ángel Celorrio, “la presencia de una piscina en un entorno al aire libre puede aumentar el valor de una propiedad en un 30%. Esto subraya la importancia creciente que se le da a los espacios exteriores y su impacto en el valor de un inmueble. Es un enfoque muy relevante para el mercado actual”. Este espacio está creado con el apoyo de la Asociación Española de Paisajistas (AEP),

Finalmente, el salón celebrará una cena de gala que reunirá a los principales agentes del sector y que será el marco de la entrega de los Premios Piscina & Wellness Barcelona a los productos más sostenibles e innovadores de la feria, los Premios Wellness Experience a los mejores spas, balnearios y talasos ibéricos y europeos, y del Concurso Internacional de Arquitectura para estudiantes. Todos estos galardones proyectan los valores de la innovación del sector de la piscina poniendo el broche de oro a una edición que se perfila como una de las más concurridas y representativas del evento barcelonés.


Compartir
Publicar un comentario